Mostrando entradas con la etiqueta elenadesantelmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elenadesantelmo. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de octubre de 2010

"Taiko Bashi"















Yo crucé el puente taiko bashi:
después de atravesar ocho puentes en zig zag
encontré la isla de los dioses y los tesoros.
Al regreso me quedó esta enorme tristeza,
la promesa de que el dolor se volverá sabiduría.
...Vanas promesas que hoy no pueden consolarme.
Sentado en la orilla recuerdo el pasado,
mis lágrimas alimentan el agua bajo el puente.
El puente taiko bashi no puede ser cruzado de nuevo.


Taiko Bashi

Agradecimiento a mi amigo fotógrafo, escritor Javier Gutiérrez autor de este bello texto inspirado en mis fotografías. Gracias Javier!

Fotografía Elena de San Telmo - Jardín Japonés-Buenos Aires

viernes, 30 de abril de 2010

Festival de Arte Japonés "Haiku con luz"











Poemas y pinturas enviados desde Japón para el Festival de Arte Japonés en Buenos Aires escritos en farolas.

Poems and paintings sent from Japan for the Japan Art Festival in Buenos Aires written in lanterns.


Camino de Farolas Lantern`s tracks


Festival de Arte Japonés


Muestra de Arte Japonés en la Casa de la Cultura

En el subsuelo de la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575, tendrá lugar mañana 29 de abril, a las 19 horas, en el marco de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, la inauguración oficial de un festival de arte japonés organizado por Art Communication Japón y la Fundación Sadako, con el apoyo de la Subscretaría de Cultura del Ministerio de Cultura porteño.

Esta exposición, que honra los lazos artísticos entre el país del sol naciente y la Argentina, quedará abierta al público el viernes 30 de abril y podrá visitarse con entrada gratuita hasta el 16 de mayo, de lunes a domingo en el horario de 14 a 20.

Parte de la muestra se compone de más de trescientas farolitas de papel de arroz y bambú provenientes de Japón, cuyas pantallas despliegan inscripciones caligráficas de haiku, tanka y senryu: tres tipos de poesía japonesa. Hay entre ellas 35 haiku de autores argentinos, incluido Jorge Luis Borges. La exposición se monta en un ambiente que alude al “Caminito Japonés”. También incluye “El Rincón del Japón” organizado por Centro Cultural e Informativo de la Embajada de ese país, donde se mostrarán a diario distintos aspectos de la cultura y las costumbres japonesas.

Talleres de haiku, shiatsu y origami, historia de la poesía japonesa, introducción al idioma, música, danza y leyendas, charlas sobre la cultura japonesa y los misterios del protocolo, además de los ecos de esa cultura en Argentina, son sólo algunas de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de la muestra.
Ministerio de Cultura GCBA
Fuente Gente de Buenos Aires


Imágenes Elena de San Telmo